Con signos claros de reactivación, el sector inmobiliario inicia una fase de consolidación, marcada por ajustes en los precios y una mayor demanda en diferentes segmentos.
Un mercado en plena recuperación
El mercado inmobiliario argentino muestra indicios de recuperación tras años de estancamiento. En marzo de 2025, las operaciones de compraventa de propiedades alcanzaron niveles no vistos en siete años, según un informe reciente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA). Esta tendencia alcista refleja un renovado interés tanto de inversionistas como de particulares en el sector.
En línea con estos cambios, los valores de las propiedades experimentaron un crecimiento sostenido en los últimos meses. Desde junio de 2023, tras casi cuatro años en caída, los precios de venta de departamentos han aumentado un 11,9%. Actualmente, el metro cuadrado promedia los US$2.405, con un incremento del 0,4% en abril y un alza acumulada del 3,5% en 2025. Comparado con abril de 2024, el valor se encuentra un 8,5% por encima.
De acuerdo con datos de Reporte Inmobiliario, en abril de 2025, el precio promedio del metro cuadrado en la ciudad se ubicó en US$2.078, reflejando un incremento del 13,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los monoambientes lideran los precios, con (US$2.154) seguidos por departamentos de dos ambientes (US$2.105) y de tres ambientes (US$2.007).
Factores que impulsan la escalada de precios
El crecimiento en los valores de las propiedades obedece a múltiples factores. Entre ellos, destaca la informalidad en el mercado de alquiler, que ha promovido la conversión de muchas propiedades a venta tras la desregulación del sector locativo. Además, la mayor rentabilidad en inversiones, el incremento en la oferta de créditos hipotecarios y el aumento de los costos de construcción han sido los impulsores clave.
Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario, explica que los precios suben principalmente por la mayor cantidad de ventas, motivadas por valores más accesibles en comparación con el pasado, junto con la mayor disponibilidad de financiamiento. Por su parte, Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Argentina (CEDU), señala que la escasez de oferta en segmentos estratégicos, especialmente departamentos de 2 y 3 ambientes en ubicaciones codiciadas, junto con una demanda sólida y la reciente recuperación de los créditos hipotecarios, alimentan esta tendencia alcista.
Nancy Vieitez, actual presidenta de la CIA, añade que los incrementos también reflejan un sinceramiento de los precios tras años de valores deprimidos, una oferta limitada en ciertos segmentos y una postura más racional por parte de los propietarios en la fijación de precios.
Proyecciones y expectativas para lo que resta de 2025
Expertos del sector anticipan que los precios seguirán en ascenso durante los próximos meses. Se estima que, en el transcurso del año, los valores pueden experimentar un aumento del 20% al 25% en dólares, siempre y cuando las condiciones macroeconómicas se mantengan estables. La inflación controlada, una mayor seguridad jurídica, la bajísima del riesgo país y el impulso a la construcción serán factores clave para sostener esta tendencia.
Los segmentos medios y altos, aunque evidencian signos de moderación en sus incrementos recientes, aún presentan potencial alcista. Para fin de año, se espera que los precios de viviendas dirigidas a un público ABC1 aumenten aproximadamente un 20%, consolidando la tendencia de valorización.
El momento de invertir es ahora
Dada esta dinámica, el mercado inmobiliario presenta una oportunidad única para quienes desean invertir o adquirir propiedades a buen precio. Los especialistas advierten que aquellos que posterguen sus decisiones en los próximos meses podrían enfrentar valores más elevados en el futuro cercano.
Desde Pascual Construcciones, entendemos que esta realidad representa una excelente oportunidad para invertir en el mercado. Nuestro equipo cuenta con experiencia en construcciones de alta calidad y asesoramiento técnico, acompañando a nuestros clientes en cada etapa del proceso para aprovechar las condiciones actuales del mercado.
¿Estás listo para concretar tu inversión? Contactanos por medio de este link y descubrí los desarrollos que tenemos para ofrecerte en este momento clave para el sector inmobiliario.
Fuente: https://www.iprofesional.com/