El precio del metro cuadrado en Rosario sigue en ascenso, marcando un momento clave para quienes buscan invertir en el mercado inmobiliario. Después de varios años de estancamiento, la ciudad muestra señales de recuperación, lo que convierte a este período en una oportunidad para adquirir propiedades antes de que los precios se eleven aún más.

El sector de compraventa de inmuebles ha superado un largo período de inactividad. Después de un cierre optimista en 2024, la tendencia positiva continua en los primeros meses de 2025, contrarrestando los años anteriores de baja actividad. A pesar de un aumento generalizado de precios, este fenómeno no se refleja de la misma manera en todos los segmentos del mercado. Sin embargo, la creciente actividad en el sector, acompañado de un amplio inventario de propiedades en venta, sugiere que ahora es el momento ideal para invertir.

De acuerdo con un análisis reciente de precios llevado a cabo por la Universidad de San Andrés y Mercado Libre, se observa un incremento en los precios por metro cuadrado, tanto en departamentos como en casas, durante marzo de 2025 en comparación con febrero. Este repunte es especialmente notorio en ciertos tipos de inmuebles, brindando oportunidades significativas para los inversores que desean aprovechar el crecimiento del sector.

Variaciones en el Mercado

Aunque el aumento de precios es evidente, no es homogéneo. Las viviendas de dos y tres ambientes han sido las más valorizadas, con un incremento del 12,1%, seguidas por los departamentos de mayor tamaño con un aumento del 10,6%. En contraste, los monoambientes, aunque también en alza, presentaron un crecimiento del 8,9% interanual.

Al comparar marzo de 2025 con marzo de 2024, el informe revela aumentos destacados en el precio de venta de departamentos, especialmente en el centro de la ciudad (15,7%) y el oeste (3,1%), mientras que el norte (1,8%) y el sur (4%) mostraron incrementos más modestos. En cuanto a las casas, las variaciones fueron desiguales, con un incremento del 5,5% en el centro y descensos en otras zonas como el norte (-0,6%), oeste (-11,9%) y sur (-2,7%). Fuente: puntobiz.com

Desafíos en el Acceso al Crédito Hipotecario

A pesar de los signos de reactivación en el mercado inmobiliario, el acceso a crédito hipotecario sigue siendo un obstáculo. Con solo un 7% de las ventas realizadas mediante hipotecas en Rosario, muy por debajo del 25% registrado en otras grandes ciudades, la financiación es aún limitada.

Las proyecciones para los meses venideros serán fundamentales para determinar si la tendencia de aumento en los precios se mantendrá. A medida que el mercado inmobiliario muestra signos de vida, ahora es el momento para que los potenciales inversionistas consideren sus posibilidades antes de que los precios continúen en ascenso.

¿Buscas invertir en propiedades? En Pascual Construcciones tenemos unidades disponibles. Contácta a nuestra asesora comercial para información detallada y asesoría personalizada. Haz clic aquí para comunicarte.